top of page

¿No ves resultados a pesar de entrenar y comer bien? Estos hábitos lo pueden estar provocando

  • Foto del escritor: Forzek
    Forzek
  • 12 may 2022
  • 2 Min. de lectura


Puede ser muy frustrante iniciar un plan de alimentación y de entrenamiento, seguirlo durante varios meses y no ver cambios notorios en nuestra salud e imagen. ¡Es peor cuando no sabemos por qué no logramos avanzar para llegar a nuestros objetivos!, ¿qué podemos estar haciendo mal para que esto suceda?


Es muy probable, que si te encuentras en esta situación estés teniendo ciertas prácticas o conductas que sin darte cuenta, están mermando todo tu progreso para que veas resultados, incluso, muchas veces son prácticas que fácilmente podemos cambiar y rápidamente comenzar a ver los frutos de nuestro esfuerzo.


Hoy te platicamos sobre algunos hábitos que sin darnos cuenta, afectan de forma negativa nuestros resultados:


Te bebes las calorías


Si bien el alimentarse de manera correcta siguiendo un plan de alimentación es un gran diferenciador en nuestro peso y medidas, aunque entre semana nos apeguemos al plan, si llegando el fin de semana nos entregamos a los excesos principalmente en bebidas alcohólicas o botanas poco sanas, todo lo que avanzamos lo tiraremos a la basura en dos días, recuerda, el plan de alimentación es de 7 días y siempre debemos tener en mente el no excederse.

No descansas


Todos hemos estado en ese momento en el que la motivación nos lleva a entrenar todos los días y exigiéndonos al máximo para llegar a nuestras metas de manera más rápida, pero en esta dinámica, muchas veces nos olvidamos de descansar, algo muy importante para permitir al músculo recuperarse, adaptarse y crecer.


Repites tus rutinas por mucho tiempo


Ejercitarse de manera regular es lo máximo, pero la zona de confort también amenaza esos momentos y por sentirnos cómodos o seguros, nos dedicamos a replicar por demasiado tiempo ejercicios que nos salen muy bien y nos cansan menos, lo cual es un error.


Dentro del plan de entrenamiento, debemos considerar replantear el cambio de rutinas y repeticiones por lo menos cada mes, para exigir a nuestro cuerpo de formas diferentes y mantener el entrenamiento interesante.


No te exiges lo suficiente


Siguiendo con el punto anterior, es muy fácil quedarnos “entrenando” día a día en una zona de confort sin exigirnos, no sólo en nuevos ejercicios, sino en retar a nuestro cuerpo en sentirse “incómodo”. Entonces, debemos evitar a toda costa sentirnos muy a gusto con la rutina, recuerda que para entrenar debes empujar tus límites.





¿Detectas si alguna de estas prácticas te están frenando? Es momento de ajustarlas y lograr los objetivos que te planteaste ⚡️


 
 
 

Comments


WhatsApp-forzek.png
bottom of page