top of page

Potencia la energía de tu cuerpo con el electroestimulador muscular.

  • Foto del escritor: Forzek
    Forzek
  • 10 jun 2022
  • 2 Min. de lectura


La electroestimulación cuenta con una serie de posturas tanto a favor como en contra por parte de los especialistas y de acuerdo a su propia experiencia.


Es una técnica enfocada en ejercitar músculos de manera muy focalizada mediante un dispositivo que genera impulsos eléctricos con electrodos, con corriente eléctrica de baja frecuencia no dolorosa.


Se han visto en diferentes medios de comunicación dispositivos que prometen milagros a través de esta electroestimulación, sin embargo, lo ideal es no dejar toda la responsabilidad a los aparatos, sino, integrarlo en una rutina de entrenamiento para realmente llevar el trabajo a un siguiente nivel.


¿Para qué es la electroestimulación muscular?

Tal vez en alguna ocasión has escuchado la palabra electroestimulación a nivel deportivo, y no conozcas realmente los beneficios de incluirlo en tu rutina de entrenamiento. Por ello hoy te contamos un poco sobre los beneficios que puede traer para ti y cómo te ayudará a lograr tus objetivos.


Para complementar tu entrenamiento físico de manera óptima, adecuando el programa que tu fisioterapeuta recomiende en función de tus objetivos, intensidad de entrenamiento, complexión entre otros factores que permitan determinar el tipo de terapia a implementar.


En el caso de los hombres, generalmente se tiene como objetivo desarrollar el volumen de los bíceps, los pectorales y los cuádriceps. Por su parte las mujeres principalmente recurren a los programas de fortalecimiento de brazos, moldeado de glúteos y reafirmación de muslos.


Cabe mencionar que también se utilizan programas para definición de abdominales y masajes estimulantes, los cuales también mejoran la circulación y la oxigenación de los tejidos. Es muy importante decidir qué músculos trabajar durante el entrenamiento para la adecuada aplicación de la electroestimulación.


¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al utilizar el electroestimulador muscular?


En los beneficios que se obtienen con el uso del electroestimulador muscular, son:

  • Reducción de los dolores de espalda

  • Alivio de contracturas

  • Relajación y una sensación de bienestar general.

  • Ayuda a evitar la atrofia de los músculos por falta de ejercicio

  • Es adecuado cuando quieres hacer un entrenamiento gimnástico pasivo, que causa menos fatiga, aun haciendo más repeticiones.


¿Cuándo NO se debe utilizar la electroestimulación?


Las contraindicaciones para el uso de la electroestimulación serían: el uso de marcapasos, epilepsia, hernias de abdomen, tuberculosis, disfunción neuronal y embarazo.


No olvides que esta novedosa técnica no sustituye a tu rutina de ejercicios.

Y es muy importante que tomes en cuenta que, si buscas utilizar equipo con fines de rehabilitación o tratamientos médicos, lo hagas únicamente bajo la prescripción de un fisioterapeuta profesional.









Comments


WhatsApp-forzek.png
bottom of page